Translate-Traducir

6.30.2016

EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN AMERICA LATINA. ALCANCES NORMATIVOS Y DE CODIFICACION.

CONSTITUTIONAL PROCEDURAL LAW IN LATIN AMERICA. REGULATIONS AND CODING



AUTOR: ROMULO GUSTAVO RUIZ DE CASTILLA
cronicasglobales.blogspot.com
email:gusruizd@gmail.com

ORCID: 0000-0002-0601-8864


Se puede reproducir citando autor y fuente







ABSTRACT
The constitutional structure is divided into constitutive rules, which are rules that grant powers and regulatory powers; and regulatory standards, which set limits and guidelines on the exercise of these same powers.
In this paper we make a brief tour of the beginnings of the constitutional procedural discipline, its first theoreticians representatives, after a brief tour of the models of constitutional procedural jurisdiction in Latin America and later an outline of the legislation constitutional structure and its contents.

RESUMEN
La estructura constitucional se divide en: normas constitutivas, las cuales son normas que conceden competencias y poderes normativos, y normas regulatorias que establecen límites y guías al ejercicio de esas mismas competencias.
En este trabajo realizamos un breve recorrido por los inicios de la disciplina, sus primeros representantes teóricos, luego un breve recorrido por los modelos de jurisdicción procesal constitucional en América Latina y más adelante un esbozo de la estructura normativa constitucional y su contenido.



CONTENIDO

Abstract
Resumen            
Marco teórico      
Modelos de jurisdicción procesal constitucional         
Estructura de las normas constitucionales   
La legislación procesal constitucional y el desarrollo de códigos            
El desarrollo del derecho procesal constitucional en la doctrina jurídica latinoamericana  
Derecho procesal constitucional en el Perú  
Código procesal constitucional peruano.      
Conclusiones      
Referencias bibliográficas    

------------------



MARCO TEORICO
Hans Kelsen es el autor del primer estudio sistemático sobre la jurisdicción constitucional desarrollado en 1928 en su obra La garantie jurisdictionelle de la Constitution, donde fundamenta y desarrolla en forma sistemática la existencia de una jurisdicción constitucional concentrada y especializada. El uso del concepto de derecho procesal constitucional surge en la década de 1940, siendo el jurista y procesalista español Niceto Alcalá Zamora su creador, en sus obras de exilio en Argentina y México. Ciertamente el vocablo fue utilizado por primera vez por Niceto Alcalá Zamora y Castillo, el cual lo utiliza en su libro Ensayos de derecho procesal civil, penal y constitucional, publicado en Buenos Aires en 1944. (Nogueira Alcalá, 2009)

Posteriormente es Héctor Fix Zamudio, discípulo de Alcalá Zamora, quien desarrollará y sistematizará el derecho procesal constitucional como disciplina jurídica, cuyo primer trabajo fue su tesis de licenciado en derecho en 1955. (Nogueira Alcalá, 2009)

Kelsen, entendió que postular una justicia o una jurisdicción constitucional, era postular un tribunal diferente, un órgano distinto a la judicatura ordinaria y a la judicatura administrativa, un órgano especial con capacidad para declarar la inconstitucionalidad de las leyes, ya que, según la tradición europea, el Poder Judicial no podía hacerlo. Esta solución kelseniana tuvo su lógica y la mantiene, y ha dado origen, precisamente, al llamado modelo kelseniano o europeo, por ser el continente que lo acogió e hizo suyo y cuya influencia llega, hoy en día, incluso a la Federación Rusa,  que han hecho suya la institución. Y pese a su difusión, tuvo dificultades para imponerse. (Rojas Henriquez, 2013)

En palabras de Couture, la competencia es la medida de la jurisdicción. En un país, todos los jueces legalmente investidos tienen jurisdicción, pero sólo pueden intervenir en los casos para los cuales tengan competencia en función del territorio, de la materia (penal, civil, laboral o constitucional), de la cuantía y el grado o instancia. Todos los tribunales tienen jurisdicción, sin excepción alguna, y más bien lo que existe, es la competencia debidamente repartida, que se ejerce a través de jueces y tribunales especializados. Precisamente esta es, en palabras de Alsina, la aptitud del juez para ejercer su jurisdicción en un caso determinado y la necesidad de una normativa específica dentro del conjunto legal y jurídico, facilitando la resolución de conflictos y contiendas de orden constitucional. (García Belaúnde, 2004)

En ese sentido, en forma extensiva se puede conceptualizar al Derecho Procesal Constitucional como una disciplina jurídica que forma parte del Derecho público, que estudia los procesos constitucionales desde un enfoque teórico y práctico, considerando además su dimensión axiológica que implica los valores preceptivos de la norma constitucional. La doctrina constitucional tiende a considerar el cambio del antiguo término "garantía constitucional" por el más completo término de "proceso constitucional", establecido en la noción de Jurisdicción Constitucional que postuló el jurista italiano Mauro Capelletti. (Rojas Henriquez, 2013)

Puntualmente Capelletti divide la jurisdicción constitucional en tres campos:

a.-Jurisdicción Constitucional de la Libertad, formada por los procesos constitucionales cuya finalidad es la protección de los derechos fundamentales de las personas o libertades. Entre estas garantías se encuentran el Hábeas Corpus, la Acción de Amparo, el Hábeas data y la Acción de Cumplimiento.

b.-Jurisdicción Constitucional Orgánica, formada por los procesos constitucionales cuya finalidad es la protección de la estructura jerárquica normativa establecida. Entre estos procesos se encuentran la Acción de Inconstitucionalidad, la Acción Popular y la Acción de Conflicto de Competencias. La acción contenciosa administrativa protege la jerarquía normativa, pero no constituye un proceso constitucional.

c-.Jurisdicción Constitucional Internacional, integrada por los mecanismos internacionales que protegen los derechos humanos. (Rojas Henriquez, 2013).

Otros autores, aceptando las dos primeras jurisdicciones, sustituyen la tercera por la jurisdicción competencial o aquella que tiene como objeto la solución de conflictos o contiendas de competencia entre poderes del Estado y entre órganos jurisdiccionales.

Como tal, el proceso constitucional no está definido por ejemplo, en el Código Procesal Constitucional Peruano de 2004, no obstante podemos decir que se establece como aquel proceso mediante el cual se busca proteger la preeminencia de la Constitución y la efectiva vigencia de los derechos constitucionales, restableciendo las cosas al estado anterior a la vulneración o la amenaza de quebrantamiento de un derecho constitucional o disponiendo el cumplimiento de un mandato legal o de un acto administrativo. (Rojas Henriquez, 2013)

MODELOS DE JURISDICCION PROCESAL CONSTITUCIONAL
La experiencia histórica nos muestra varios modelos de jurisdicción constitucional. Clásicamente, el difuso, el concentrado y el mixto, definidos por Carl Schmitt, y cuyas características delineó en la década de 1950, Calamandrei y que más tarde difundió y perfeccionó Mauro Cappelletti. No obstante el esquema  se amplió con nuevos modelos. (Rojas Henriquez, 2013)

Así, tendríamos la clasificación siguiente (Rojas Henriquez, 2013):

a) Modelo europeo de corte clásico, basado en la creación kelseniana (1918, ratificado por ley de 1919 y la Constitución austriaca de 1920).

b) Modelo americano; nacido en los Estados Unidos, en el célebre caso Marbury vs. Madison (1803), obra del chief justice John Marshall; y

c) Modelo político; creado por la Revolución francesa, consistente en conferir a un órgano político, generalmente el legislativo, el control de constitucionalidad de gran aceptación en las democracias marxistas, y presente, en cierto sentido, en el actual Consejo Constitucional francés

De estos modelos, han derivado otros más:
d) Modelo mixto, propio, en realidad, de nuestra América, como es el caso de Venezuela o México, en donde sólo un órgano, la Corte Suprema, aparece como única instancia o como instancia final, pues conoce tanto del control incidental (modelo americano) como del control abstracto (a través de la acción popular de inconstitucionalidad). Es decir, se fusionan las peculiaridades del modelo americano con el europeo, y dan origen a un tertium quid, una tercera opinión o una tercera parte. Generalmente, con esta combinación se explica una variedad de situaciones, por lo cual algunos lo llaman integral. (Rojas Henriquez, 2013)

e) Modelo dual o paralelo; cuando se dan las dos situaciones básicas en un mismo ordenamiento; esto es, cuando coexisten dos modelos en un solo sistema jurídico nacional, sin mezclarse ni desaparecer; se tiene este modelo, así por ejemplo el Perú desde 1979 y Ecuador desde 1996. (Rojas Henriquez, 2013)

Por cierto, no es procedente decidir que uno es mejor o superior, puesto que todos surgen de una determinada coyuntura histórica, con una trayectoria específica con sus evoluciones y desarrollos particulares. Así, por ejemplo, en el caso de Argentina, tenemos un modelo estadounidense con variantes. México es también ejemplo del modelo estadounidense, pero con la reforma de 1994 se convierte en modelo mixto, en donde se fusionan las dos vertientes clásicas. Colombia, con la reforma de 1991 adopta el modelo concentrado en coexistencia pacífica con el  modelo difuso que se constituye así como un modelo mixto; Venezuela es desde el siglo pasado un modelo mixto y el Perú empezó integrándose al modelo americano en 1936, no obstante a partir de 1979, incorpora el modelo dual o paralelo. (Rojas Henríquez, 2013)

ESTRUCTURA DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES
La doctrina constitucional reconoce que forman parte de la estructura jurídico-constitucional aquellas normas que:
a) se refieren a la organización y ejercicio de las funciones de los poderes públicos
b) tienen una formulación relativamente precisa, en relación sistemática con el todo y en conexión con los valores políticos que le otorgan sentido, y
c) aquellas que su efectividad social está garantizada por su cumplimiento y por otras garantías. (Landa Arroyo, 2011)

En últimos años se ha señalado con alguna atención que en la estructura de la Constitución se debe distinguir entre normas de organización y normas de contenido, entre normas de organización y procedimiento y normas generadoras, en la medida que dos grandes funciones de la Constitución son otorgar competencias y determinar su ejercicio, les corresponden en la tipología de las normas, las normas constitutivas y normas reguladoras. (Landa Arroyo, 2011) 

Las normas constitutivas, son normas que conceden poderes normativos, facilitando a cada uno de los órganos corporativos, la producción de los resultados institucionales o cambios normativos. Las normas constitutivas, no regulan solamente, sino que crean o definen nuevas formas de conducta y se caracterizan por la definición o creación inmediata de algún estatus. En  contraste, las normas regulativas o regulatorias establecen límites y guías al ejercicio de esas mismas competencias, son normas que contienen demarcaciones deónticas o del deber en forma de obligaciones, prohibiciones y permisos vinculados con la Ética y la Moral. (Ruiz Manero, 2016) Son aquellas que establecen prescripciones y que su vez, pueden ser reconducidas a un enunciado condicional. Se les llaman normas regulativas por estar orientadas a guiar las conductas humanas, o sea, a través de ellas se pretende que los sujetos se ajusten a lo que ellas prescriben. Las prescripciones no son más que modalidades de acción válidas, es decir, modalidades deónticas. Las modalidades son las facultades, prohibiciones, obligaciones, poderes, cargas y deberes. Las normas regulativas pueden ser llamadas normas de conducta. Ellas definen cómo uno debe, no debe o puede comportarse. (Fossi, 2014)

El constitucionalismo también ha diferenciado entre las normas constitucionales de naturaleza jurídica y las normas constitucionales de naturaleza programática, dado el carácter difuso de sus límites y la indeterminación de algunas de sus normas, que exigen un amplio margen de interpretación discrecional. En este sentido, independientemente del contenido material o formal de las normas constitucionales disponen estas de una fortaleza normativa con diferentes grados de intensidad, en función de distinguir la estructura de las normas constitucionales entre las normas reglas y las normas principios. Al respecto, Alexy ha indicado en primer lugar que las reglas y principios son normas jurídicas, con distintas formulaciones deónticas  que pueden ser: normas mandato, normas de permisión y normas de prohibición; en consecuencia, la diferencia entre los principios y las reglas son distinciones entre dos tipos de normas. Según él, los principios son normas de un grado de generalidad relativamente alto, y las reglas, normas con un nivel relativamente bajo de generalidad. Los principios son mandatos de optimización, que están caracterizados por el hecho de que pueden ser cumplidos en diferente grado y que la medida de su cumplimiento no sólo depende de las posibilidades reales sino también de las jurídicas.  En cambio, las reglas son normas que siendo cumplidas o no, contienen determinaciones en el ámbito de lo fáctico y jurídicamente posible. (Landa Arroyo, 2011)

La doctrina clasifica, dentro del control de la supremacía jurídica de la Constitución, a las sentencias de los órganos constitucionales y/o del Tribunal Constitucional según los países, en sentencias de especie y sentencias de principio. Las primeras o de especie surgen de la simple aplicación de las normas constitucionales y del bloque de constitucionalidad a un caso particular y concreto; siendo la labor del Tribunal meramente declarativa. Por el contrario, las sentencias de principio integran la jurisprudencia propiamente dicha, en la medida que interpretan y dilucidan el alcance y sentido de las normas constitucionales, llenando los vacíos normativos del legislador y estableciendo precedentes vinculantes a partir de casos concretos. No obstante, la tarea de control constitucional donde se ha desarrollado el Derecho Procesal Constitucional es la tutela, protección y defensa de los derechos fundamentales. (Landa Arroyo, 2011)

LA LEGISLACIÓN PROCESAL CONSTITUCIONAL Y EL DESARROLLO DE CÓDIGOS
Durante las últimas décadas en América Latina se ha ampliado y divulgado el interés académico por el derecho procesal constitucional, como también se ha perfeccionado su delimitación, es decir, la consistencia del contenido y las divisorias de esta nueva disciplina del derecho público, aún en desarrollo. (Tórtora Aravena, 2010) (Nogueira Alcalá, 2009)

Estos esfuerzos han comenzado a materializarse en el ámbito del derecho positivo, con la aprobación de códigos de derecho procesal constitucional y otras normativas constitucionales sistemáticas como son la ley 7.135 de Jurisdicción constitucional de Costa Rica de 1989; la ley de amparo, exhibición personal y constitucionalidad de Guatemala del 14 de enero de 1986; la ley N° 8.369 de Procedimientos Constitucionales de la Provincia de Entre Ríos y el Código Procesal Constitucional de la Provincia de Tucumán, Ley 6944 de 1995 que se encuentra vigente desde el 7 de mayo de 1999, en Argentina; y el Código de Derecho Procesal Constitucional del Perú (ley N° 28.237 de 2004), en este caso se trata del primer texto positivo en Latinoamérica en sistematizar en un solo cuerpo, los diferentes procesos y acciones destinados a proteger derechos fundamentales. (Tórtora Aravena, 2010) (Nogueira Alcalá, 2009)

EL DESARROLLO DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN LA DOCTRINA JURÍDICA LATINOAMERICANA
Precursor de la disciplina jurídica del derecho procesal constitucional, es en México,  Héctor Fix Zamudio, mientras en las generaciones más jóvenes pueden destacarse a José Ovalle Favela, en su obra Teoría General del Proceso, Oxford, México, 2003, que trata específicamente del derecho procesal constitucional como rama del derecho procesal. También el joven académico y procesalista Eduardo Ferrer MacGregor, cuyos trabajos han sido recopilados en el libro Estudios sobre Derecho Procesal Constitucional. Siendo, asimismo el coordinador del mayor esfuerzo de compilación de trabajos sobre la materia desarrollada hasta el presente en Latinoamérica que fue publicado por primera vez en 2001 denominado Derecho Procesal Constitucional. Dicho académico ha sido también el fundador de la colección de textos, dedicada al derecho procesal constitucional, que ha reunido un importante número de publicaciones de autores dedicados a la disciplina de toda América Latina, con decenas de libros sobre la materia. (Nogueira Alcalá, 2009)

En el Perú, el vocablo derecho procesal constitucional fue incorporado por el constitucionalista Domingo García Belaúnde, en su texto El Habeas Corpus interpretado, Lima, 1971. El autor desarrolla diversas obras de reflexión y análisis, entre ellas, Derecho Procesal Constitucional Editorial Temis, Bogotá, 2001; De la jurisdicción constitucional al derecho procesal constitucional, 2002, la cual cuenta también con edición mexicana. Así también una recopilación de artículos y monografías publicadas como libro El desarrollo procesal constitucional en perspectiva, México, 2008. El primer libro que lleva en el Perú un título directo sobre derecho procesal constitucional es Introducción al Derecho Procesal Constitucional, del constitucionalista Gerardo Eto Cruz (Trujillo 1990). Otra obra de calidad se debe al procesalista y profesor de la Universidad de San Marcos, Elvito Rodríguez Domínguez en su libro Derecho Procesal Constitucional, Lima, 1997, la que ya lleva una tercera edición en 2006, con prólogo de Héctor Fix Zamudio, con el título: Manual de Derecho Procesal Constitucional. (Nogueira Alcalá, 2009)

En la Argentina, el derecho procesal constitucional se desarrolla por obra del constitucionalista Néstor Pedro Sagúes, quien publica el libro Ley de Amparo, Buenos Aires, 1979, en el cual hace referencia al amparo como institución de derecho procesal constitucional, desarrollando su concepción madura sobre la materia en su artículo "Derecho Procesal Constitucional y jurisdicción constitucional", 1981. Néstor Pedro Sagüés considera en su obra Recurso Extraordinario (1984), que es poco adecuado atribuirle a Kelsen la paternidad histórica del derecho procesal constitucional, en la medida que los procesos constitucionales de habeas corpus y amparo, como el principio de supremacía constitucional son anteriores. Obra fundamental de Sagüés en esta materia es Derecho Procesal Constitucional en cuatro tomos, de la década de 1980, en el primer tomo, desarrolla su análisis sobre el derecho procesal constitucional retomando sustantivamente su ensayo de 1981, aportando un enfoque unitario a los cuatro tomos como instituciones del derecho procesal constitucional argentino. (Nogueira Alcalá, 2009)

En Brasil, José Federico Márquez, en su obra Instituicoes de Direito Processual Civil, Río de Janeiro, 1958, define que el control jurisdiccional de constitucionalidad genera un proceso constitucional, lo cual sustenta referirse a un derecho procesal constitucional y que, en el derecho brasileño, es objeto de un proceso constitucional toda pretensión que descansa en una regla emanada de la Constitución. El primer texto que se refiere al derecho procesal constitucional, es del constitucionalista Alfredo de Oliveira Baracho, denominado Processo Constitucional, Río de Janeiro, 1984, en la cual asume la tesis del profesor Héctor Fix Zamudio de la diferenciación entre derecho procesal constitucional y derecho constitucional procesal, con un adecuado análisis de doctrina comparada, lo cual es reiterado en su compilación de ensayos, en el libro Direito Processual Constitucional, Belo Horizonte, 2006. Desde la perspectiva del derecho procesal, es destacable la obra colectiva de Antonio Carlos de Araujo Cintra, Ada Pellegrini Grinover y Candido Rangel Dinamarco, Teoría Geral do Processo, Sao Paulo, 2006. (Nogueira Alcalá, 2009)

En Colombia, es Ernesto Rey Cantor, ex magistrado, profesor de derecho constitucional y juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, quien ha impulsado el estudio del derecho procesal constitucional en Colombia, el cual define, como "el conjunto de principios y normas jurídicas contenidas en la Constitución y la ley, que regulan los procesos constitucionales y los procedimientos constitucionales, cualquiera que sean los órganos encargados de preservar con justicia la supremacía de la Constitución y la protección de los derechos fundamentales", ampliando la conceptualización anteriormente formulada en su libro Introducción al derecho procesal constitucional (Controles de Constitucionalidad y legalidad), donde había sostenido que el derecho procesal constitucional podía definirse como "un conjunto de normas jurídicas en la Constitución y la ley, que regulan las actuaciones y procesos constitucionales, cualquiera que sean los órganos encargados de preservar la supremacía de la Constitución". (Nogueira Alcalá, 2009)

En Chile, el término se ha difundido por obra de Humberto Nogueira Alcalá, en un Primer Seminario Latinoamericano en la Facultad de Derecho de la Universidad Central en Santiago, en octubre de 1987, publicado en La Revista de Derecho de esa Facultad, 1988. Al cual le sigue un segundo seminario internacional que se realizó en la Universidad Central, en abril de 1991, uno de cuyos invitados fue Héctor Fix Zamudio, publicándose las ponencias en La Revista de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Central en 1990 y en 1991. (Nogueira Alcalá, 2009)

En Bolivia, el primer texto que se refiere al derecho procesal constitucional es la obra colectiva Derecho procesal constitucional boliviano, Santa Cruz 2002; a partir de ese texto histórico se han desarrollado diversas obras. Los trabajos más completos en la materia en Bolivia son obra del académico y ex magistrado del Tribunal Constitucional, José Antonio Rivera Santiváñez, el cual desarrolla la disciplina en su obra Jurisdicción Constitucional. Procesos constitucionales en Bolivia, cuya primera edición es de 2001 y luego en 2004. (Nogueira Alcalá, 2009)  De acuerdo con su nueva Constitución Política vigente a partir del día 7 de febrero de 2009, Bolivia promulga el Código Procesal Constitucional el 5 de julio de 2012 con el propósito de regular los procesos constitucionales (Art.1º). No obstante ya desde 1999 el Tribunal Constitucional de Bolivia iniciaba sus labores con jurisdicción para conocer y resolver los recursos extraordinarios y acciones de naturaleza jurídica y garantía constitucional. Bajo el formato de títulos o capítulos diferentes, las normas procedimentales de los procesos o las acciones de orden y garantía constitucional como se analizan, están cercanamente relacionadas con las normas del Reglamento de Procedimientos Constitucionales consideradas en el Código Procesal Constitucional del Perú de 2004. Según Gutiérrez, en relación a los institutos analizados, el Código Procesal Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia de 2012, guarda una elevada semejanza con las normas procesales constitucionales peruanas aunque presenta también aportes propios de acuerdo a su propia realidad política. A modo de ejemplo, el código peruano en el Título X, Arts. 114º al 116º, regula el reconocimiento expreso de la competencia de los organismos internacionales como el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y los que se constituyan en el futuro, mientras el Código Procesal Constitucional boliviano de 2012, no incorpora ni hace alusión a la posibilidad de recurrir ante los organismos internacionales de derechos humanos (Gutiérrez Sánchez, 2012)

En Italia, la utilización del término derecho procesal constitucional, según ha determinado García Belaúnde, fue utilizada por Renzo Provinciali, en 1959. No obstante es Gustavo Zagrebelsky, el que desarrolla un análisis de mayor contenido del tema en su obra La Giustizia Costitucional en 1988, y luego en su libro "¿Derecho Procesal Constitucional? y otros ensayos de justicia constitucional", México, 2004. (Nogueira Alcalá, 2009)

En España, el vocablo es utilizado por primera vez por José Almagro Nocete en un artículo denominado "Tres breves notas sobre Derecho procesal constitucional" publicado por la Revista de Derecho Procesal Latinoamericana, Madrid 1979; no obstante, el autor que en España desarrolla un estudio sistemático en la materia es Jesús González Pérez, en su obra Derecho Procesal Constitucional, Madrid, 1980, la cual se centra en los procesos constitucionales españoles. Para González Pérez, una verdadera jurisdicción constitucional existe sólo cuando ella es ejercida por órganos independientes de la organización judicial. Para el autor, el derecho procesal constitucional está conformado por  “... el conjunto de normas que regulan el proceso constitucional....” luego el derecho procesal constitucional será, según González, el conjunto de normas referente a los requisitos, contenidos y efectos del proceso constitucional. (Nogueira Alcalá, 2009)

En Alemania, es Peter Häberle el que adopta y analiza el concepto de derecho procesal constitucional en 1976 en un ensayo que se encuentra traducido al español en el texto Nueve ensayos constitucionales y una lección jubilar, editado en Lima, 2004, en la que sostiene que el derecho procesal constitucional no es más que un derecho constitucional concretizado. A su vez, Christian Pestalozza desarrollará su obra Verfasungsprozessrecht, Munchen, 1991, en el cual analiza los diversos procesos constitucionales a nivel Federal y de los Lander alemanes, estableciendo importantes apreciaciones sobre el derecho procesal constitucional. (Nogueira Alcalá, 2009)

EL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO
El Código Procesal Constitucional peruano, como cuerpo normativo, recoge, incorpora y unifica todos los procesos de tutela constitucional que hasta el momento de su redacción se encontraban dispersos y disgregados en diferentes normas y regulaciones, siendo el primer código procesal nacional en materia constitucional de la historia. El Código Procesal peruano, fue el primero del mundo iberoamericano con esa contextura y esos alcances. (Rojas Henriquez, 2013)

El objetivo de la redacción y aprobación de este código procesal constitucional fue regular y sistematizar una legislación que estaba diseminada, concentrar la normativa y los conceptos y organizar de manera adecuada el ejercicio jurisprudencial. El Código Procesal peruano, el primero con esa finalidad y motivación, se sustenta en definidos principios fundamentales y alcanza una estructura de artículos bastante lograda.

Como decíamos, se trata del primer código constitucional de un país latinoamericano que surge de la labor de un grupo de especialistas peruanos en el tema constitucional y que en forma eficaz, eficiente y normalizada, regula principios y corrige deficiencias de manera muy sistemática, aprendiendo de los errores y vacíos de las normas anteriores. (Eguiguren, 2005)

De inicio en la parte del título preliminar  precisa y determina sus alcances  y términos de manera que declara claramente sus motivos y finalidad. (Minjus, 2016)

Artículo I.- Alcances
El presente Código regula los procesos constitucionales de hábeas corpus, amparo, hábeas data, cumplimiento, inconstitucionalidad, acción popular y los conflictos de competencia, previstos en los artículos 200 y 202 inciso 3) de la Constitución. (Minjus, 2016)
Artículo II.- Fines de los Procesos Constitucionales
Son fines esenciales de los procesos constitucionales garantizar la primacía de la Constitución y la vigencia efectiva de los derechos constitucionales. (Minjus, 2016)

El Artículo Vl del Título preliminar aclara la interpretación constitucional y el control difuso, estableciendo que cuando exista incompatibilidad entre una norma constitucional y otra de inferior jerarquía, el Juez debe preferir la primera, siempre que ello sea relevante para resolver la controversia. Los Jueces interpretan y aplican las leyes o toda norma con rango de ley y los reglamentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación de los mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional. Así también el artículo siguiente (art. VII) cuando afirma que las sentencias del Tribunal Constitucional que adquieren la autoridad de cosa juzgada constituyen precedente vinculante cuando así lo exprese la sentencia.

El Título I son disposiciones generales de los procesos de hábeas corpus, amparo, habeas data y cumplimiento, título II trata en extenso del proceso de hábeas corpus, el título III enfoca el proceso de amparo, el título IV proceso de hábeas data, el título V proceso de cumplimiento, título VI disposiciones generales de los procesos de acción popular e inconstitucionalidad, el título VII proceso de acción popular, el título VIII proceso de inconstitucionalidad, el título IX proceso competencial referente a competencias o atribuciones asignadas por la Constitución o las leyes orgánicas que delimiten los ámbitos propios de los poderes del Estado, los órganos constitucionales, los gobiernos regionales o municipales, el título X jurisdicción internacional, el título XI disposiciones generales aplicables a los procedimientos ante el tribunal constitucional, título XII disposiciones finales, el título XIII disposiciones transitorias y derogatorias. (Código Procesal Constitucional, 2014)

El actual código peruano ha preferido excluir la intervención del Ministerio Público y de su rol dictaminador en los procesos de amparo, hábeas data, cumplimiento y acción popular, pues en los restantes procesos (hábeas corpus, inconstitucionalidad y competencial) no cumple con dicho rol. Así el artículo IV del Título Preliminar, señala que los procesos constitucionales son de conocimiento del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, se busca con ello, agilizar los procesos constitucionales, puesto que en la actualidad la jurisdicción constitucional es tardía, en gran parte por las dilaciones que causan los dictámenes fiscales. (García Belaúnde, 2004)

Como se sabe, el control difuso tiene como fundamento los artículos 51° y 138° del Código peruano, en él se precisa que esta preponderancia en la aplicación del precepto constitucional, se hará siempre que ello sea relevante para la decisión del caso, y que no haya forma de interpretar la norma cuestionada de conformidad con la Constitución.

La nueva Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, Ley peruana Nº 28301, cambia el panorama al señalar que el Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad (artículo 1). Volviendo a la tradición más aceptada en la materia, se regula la medida cautelar en su exacta dimensión de tutela de urgencia. En ese razonamiento, su concesión no debe superar el límite de irreversibilidad, es decir las medidas cautelares jamás deben producir situaciones que luego no puedan ser dejadas sin efecto. (García Belaúnde, 2004)

El artículo 206 de la Constitución peruana vigente, mantiene lo dispuesto por la anterior Constitución de 1979, reconociendo que luego de agotarse la jurisdicción interna, quien se considere lesionado en los derechos que la Constitución reconoce, puede recurrir a los tribunales u organismos internacionales, constituidos según tratados de los que el Perú es parte. (García Belaúnde, 2004)

El Código Procesal Constitucional peruano tiene como señalábamos, trece títulos, 121 artículos, siete disposiciones finales y dos disposiciones transitorias y derogatorias. Reúne en un solo texto lo que antes estaba en leyes dispersas y dispone para sus instrumentos una nueva denominación procesal: i) proceso de habeas corpus, ii) proceso de amparo, iii) proceso de habeas data, iv) proceso de inconstitucionalidad, v) proceso de acción popular, vi) proceso de cumplimiento, vii) proceso competencial. (García Belaúnde, 2004)

Como dice García Belaúnde, el código constitucional peruano decide por prescindir de la intervención del Ministerio Público, no obstante, ello no restringe las funciones de dicho órgano constitucional, sino sólo privilegia la necesidad de contar con una tutela de urgencia de los derechos fundamentales y la protección del principio de supremacía constitucional, con el objetivo de proveer una mayor agilidad, puesto que en la actualidad la jurisdicción constitucional tiene dilaciones involuntariamente causadas por los dictámenes fiscales. Aunque en el artículo 15, el Congreso peruano introdujo una modificación al procedimiento cautelar la cual en forma limitada permite la participación del Ministerio Público, en los procesos de amparo, hábeas data y cumplimiento, tratándose de medidas cautelares contra actos administrativos municipales y regionales. (García Belaúnde, 2004)

El artículo VI establece también que los jueces no podrán inaplicar mediante el control difuso, una norma cuya constitucionalidad haya sido confirmada por el Tribunal Constitucional, en un proceso de inconstitucionalidad, o por el Poder Judicial, en un proceso de Acción Popular. Sin duda que estamos ante un claro límite a la aplicación del control difuso en sede judicial. Ello se complementa al añadir que los jueces interpretarán las leyes y normas legales, conforme a la interpretación que hagan de ellas las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional, en conformidad con la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, Ley Nº 28301, que señala que el “Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad”. (García Belaúnde, 2004)

 --------------------------


CONCLUSIONES

-Independientemente de las diversidades conceptuales, como bien dice Nogueira, el denominador común en las concepciones de la disciplina es el estudio de la tutela jurisdiccional de la Constitución y de los derechos fundamentales, a partir de los valores, principios y normas constitucionales, a través de jurisdicciones especiales o no, con procesos y procedimientos constitucionales y normativas que tienen características peculiares fuertemente diferenciados de los demás y que conforman una disciplina de defensa e interpretación constitucional.

-Las jurisdicciones constitucionales disponen, como sostiene Nogueira, de una facultad para perfeccionar e interpretar su propio derecho procesal, desarrollar pautas interpretativas constitucionales y enfoques de interpretación propios, con una tendencia a una interpretación evolutiva o dinámica, que en el particular caso peruano deriva en un importante código procesal constitucional de alcances generales.

-El inaugural y precursor Código Procesal Constitucional peruano de 2004, incorpora todos los procesos de tutela constitucional que se encontraban dispersos en diferentes normas, siendo el primer código procesal nacional en materia constitucional de la historia en el mundo iberoamericano con esa composición y esos alcances.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
-Cavani, R. (2016). Academia.edu. Recuperado el 31 de marzo de 2016, de Derecho Procesal Constitucional en el Perú: un concepto mal planteado: http://www.academia.edu/5592869/Derecho_Procesal_Constitucional_en_el_Per%C3%BA_un_concepto_mal_planteado
-Código Procesal Constitucional. (2014). Ley 28237. Recuperado el 9 de abril de 2016, de http://www.tc.gob.pe/tc/private/adjuntos/transparencia/pdf/marco_legal/Codigo_Procesal.pdf
-Eguiguren, E. (2005). Instituto de investigaciones jurídicasde la UNAM. Recuperado el 25 de abril de 2016, de http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2005.1/pr/pr17.pdf
-Fossi, J. (2014). Normas regulativas, normas constitutivas y normas de discrecionalidad. Obtenido de http://josuefossi.blogspot.pe/2016/01/normas-regulativas-normas-constitutivas.html
-García Belaúnde, D. (septiembre de 2004). El nuevo Código Procesal Constitucional del Perú. Recuperado el 9 de abril de 2016, de http://www.garciabelaunde.com/articulos/ElnuevoCPC.pdf
-Gutiérrez Sánchez, P. (2012). Comentarios al nuevo Código Procesal Constitucional de Bolivia . Recuperado el 26 de abril de 2016, de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:vxaXfqJwY78J:www.ichdp.cl/wp-content/uploads/articulo-derecho-procesal-primitivo-gutierrez-sanchez.docx+&cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=pe
-Landa Arroyo, C. (marzo de 2011). Derecho Procesal Constitucional. Recuperado el 21 de mayo de 2016, de http://departamento.pucp.edu.pe/derecho/wp-content/uploads/2014/05/ct20_derecho_procesal.pdf
-Minjus. (2016). Recuperado el 5 de abril de 2016, de http://spij.minjus.gob.pe/CLP/contenidos.dll?f=templates&fn=default-codprocconstitucional.htm&vid=Ciclope:CLPdemo
-Nogueira Alcalá, H. (2009). El Derecho Procesal Constitucional a inicios del siglo XXI. Recuperado el 31 de marzo de 2016, de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-52002009000100002&script=sci_arttext
-Rojas Henriquez, D. (2013). Derecho Procesal Constitucional. Chimbote: Uladech, Facultad de Derecho y Ciencia Política.
-Ruiz Manero, J. (2016). La tipología de las normas constitucionales. Recuperado el 22 de mayo de 2016, de http://www.fd.unl.pt/docentes_docs/ma/amh_ma_12673.doc.
-Tórtora Aravena, H. (8 de julio de 2010). Apuntes Derecho Constitucional. Recuperado el 26 de abril de 2016, de http://constitucionalchile.blogspot.pe/2010/07/09-derecho-procesal-constitucional.html









6.29.2016

EL CONTRATO DE PERMUTA


­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­
The swap contract. The Barter agreement

Junio 29, 2016


AUTOR: ROMULO GUSTAVO RUIZ DE CASTILLA
cronicasglobales.blogspot.com
email:gusruizd@gmail.com

ORCID: 0000-0002-0601-8864



Se puede reproducir citando autor y fuente


  


ABSTRACT
The swap contract or barter agreement one of the remotest contracts of humanity is established as an onerous bilateral agreement by which the parties agree to exchange or give each other a thing or a right. Although it may seem a kind of contract in decline, due to further development of the sales contract; the development of ICT, currency fluctuations and increased product market, have caused that, the Swap Contract or barter agreement, continue present in the legislation of various countries and numerous international business transactions are conducted through this modality.

In this brief review, we will study their main characteristics, definition and use of partially, that is partly in cash and partly in kind. It is precisely this case according to some authors the idea of buying and selling with partial payment in kind is proposed, which would solve some reasonable doubts, attributed to this contract.


RESUMEN
El Contrato de permuta uno de los contratos más remotos de la humanidad se establece como un acuerdo bilateral oneroso por el cual las partes se obligan a intercambiar o entregar recíprocamente una cosa o un derecho. No obstante pareciera ser un tipo de contrato en retroceso debido al mayor desarrollo del contrato de compraventa, es un medio utilizado y actual en la normativa legal de muchos países, puesto que el desarrollo de las Tecnologías de la Comunicación e Información y la fluctuación de las monedas, han incrementado los mercados de productos y numerosas transacciones comerciales internacionales se realizan mediante esta modalidad.

En esta breve revisión, vamos a estudiar su definición sus características principales, su utilización de manera parcial, es decir parte en dinero y parte en especie. Precisamente es este caso siguiendo a algunos autores se propone la idea de compraventa con pago parcial en especie, lo cual solucionaría algunas dudas razonables que se atribuyen a la permuta.






CONTENIDO


Abstract
Resumen    
Marco teórico  
Características principales de la permuta
Elementos de Existencia
Permuta de Cosa Ajena
La Evicción. 
Obligaciones para las partes contratantes
Normas de aplicación al contrato de permuta
¿Cuando es contrato de permutas y cuando de compraventa?
La permuta ¿un contrato de compraventa con pago en especie?
Modelos de contratos de permuta y comentarios
1.- Modelo de contrato de permuta simple: Modelo genérico
Comentarios del modelo contrato de permuta simple
2.- Modelo de contrato de permuta con saldo en dinero
Comentarios del Contrato de permuta con saldo en dinero
Conclusiones
Referencias bibliográficas



----------------------




MARCO TEORICO

El contrato de permuta es uno de los contratos más antiguos en los actos de comercio, anterior a la existencia de dinero y consecuentemente antes de la compraventa. Se trata de un acuerdo por el cual ambos contratantes o partes se comprometen  recíprocamente a cumplir la obligación de dar una cosa o especie para obtener o recibir otra, un intercambio o trueque formal. Por ejemplo Luis cambia o permuta un departamento por un auto deportivo, el auto es de Jorge, entre Luis y Jorge se debe celebrar un contrato de permuta. (Gerencie.com, 2013) (Zambrano, 2016) (Rodriguez Velarde, 1994)

Por el contrato de permuta, los permutantes acuerdan transferirse recíprocamente la propiedad de bienes o derechos (Artículo 1602 Código Civil Peruano CCP). La permuta se rige por las disposiciones sobre compraventa, en lo que le sean aplicables (Art. 1603 CCP). En ese sentido, podríamos instituir a la permuta como el contrato bilateral oneroso por el cual las partes se obligan a intercambiar o entregar recíprocamente una cosa o un derecho. Un contrato por el cual cada uno de los contratantes se compromete a dar el derecho de propiedad (dominio) de una cosa para recibir el derecho de propiedad (dominio) de otra. Al contrato de permuta, le son aplicables las reglas de la compraventa (Art. 1603 C.C.P.), por ejemplo, las obligaciones de los permutantes son las mismas que las del vendedor. (Arias Edwin, 2010) (Gerencie.com, 2013) (Zambrano, 2016) (Rodriguez Velarde, 1994)

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA PERMUTA

El contrato de permuta presenta las siguientes características (Derecho Civil, 2008) (Castillo Freyre, 1993, págs. 108-110) (Derecho.laguia2000, 2008):

-Es un contrato típico es decir está regulado por el Código Civil.
-Es un contrato de cambio por su propósito económico de circulación de la riqueza.
-Es Consensual, requiere el acuerdo de voluntades de las partes.
-Es Principal, pues para su existencia o validez no depende de otro contrato.
-Es Bilateral o sinalagmático en virtud de que nacen obligaciones para ambas partes. -Consiste en la obligación de dar y transmitir la propiedad o titularidad de un derecho a cambio de otro.
-Es Oneroso, porque las cargas y gravámenes corresponden a los contratantes.
-Es Conmutativo, puesto que genera obligaciones contractuales recíprocas y/o equivalentes entre las partes.
-Es Aleatorio por excepción, en aquellos contratos en los cuales no es posible precisar efectos futuros en cuantía o en prestaciones, debido a que dependen en parte de las circunstancias. Ejem. Contratos referentes a juegos o apuestas, como la compra de un billete de lotería o cesión de derechos hereditarios.
-Ejecuta una obligación de dar, con traslación de dominio.
-Precisa formalidad según ley en caso de inmuebles y no lo precisa en casos de bienes muebles.
-Puede ser  por su contenido, un contrato civil o mercantil[1]
-Es de ejecución instantánea en la medida que las obligaciones se cumplen en un solo momento, al tiempo de la celebración del contrato o con posteridad.
-Es un convenio de ejecución de tracto sucesivo en tanto consista en prestaciones o entregas periódicas y sucesivas a medida que el tiempo transcurre. Ejem. Entrega de mercancías bajo demanda o en fechas establecidas.

Elementos de Existencia

Para que una permuta sea jurídicamente efectiva, debe poseer dos elementos fundamentales: consentimiento y objeto, es decir un objeto físico y jurídicamente posible, además de una finalidad lícita y forma legalmente prescrita. (Derecho Civil, 2008)
El Consentimiento, es el acuerdo de voluntades en cuanto a la creación de obligaciones, como también referente al objeto material del contrato. (Derecho Civil, 2008)
El Objeto, distingue dos características: el objeto material y el objeto jurídico. El objeto jurídico, a su vez, se divide en directo e indirecto. El primero es la creación de obligaciones; y el segundo es la función de dar. El objeto material, por su parte, implica la existencia, determinación y titularidad de los derechos que se van a transmitir. (Derecho Civil, 2008)

Permuta de Cosa Ajena

Cuando uno de los permutantes ha entregado una cosa ajena, el otro puede alegar la excepción de contrato no cumplido o exceptio non adimpleti contractus. No puede ser obligado a entregar la cosa que el ofreció en cambio, pues nadie puede ser obligado a cumplir mientras que su contraparte no haya hecho lo propio. De cualquier modo se exime o exonera devolviendo lo que recibió. (Derecho Civil, 2008)

La Evicción

El término evicción del latín evincere alude a vencer o imponerse en un proceso judicial. La evicción es un acto que significa para el comprador la privación de la propiedad de la cosa adquirida, que pasa a ser propiedad de un tercero como consecuencia de una sentencia judicial firme en virtud de un derecho anterior a la compraventa. Por lo tanto, el saneamiento por evicción es la obligación que tiene el vendedor de indemnizar daños y perjuicios al comprador si éste es privado de la cosa comprada en todo o en parte por sentencia firme y en virtud de un derecho anterior a la compra. (López Gallardo, 2019)

Es evidente que cuando existe trasmisión o transferencia de propiedad existe obligación de saneamiento. En ese sentido la normativa lo expresa con claridad: Hay lugar a saneamiento en los contratos relativos a la transferencia de la propiedad, la posesión o el uso de un bien (Art. 1484 CCP). Así también cuando manifiesta que: en virtud del saneamiento el transferente está obligado a responder frente al adquirente por la evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios, que no permitan destinar el bien transferido a la finalidad para la cual fue adquirido o que disminuyan su valor. (Art. 1485 CCP)

El saneamiento por evicción tiene carácter compensatorio o indemnizatorio. Sea por vicios ocultos o por hechos propios del transferente, predomina la obligación que tiene el transferente de compensar al adquirente cuando por razón de la evicción o de la existencia de vicios ocultos en el bien es privado de su derecho a destinar el bien a la finalidad para la cual lo adquirió o que el bien disminuya o mengue su valor. El transferente debe resarcir al adquirente pagándole el valor del bien, los intereses, gastos, costas, entre otros conceptos. (Torres, 2016)

OBLIGACIONES PARA LAS PARTES CONTRATANTES (Derecho Civil, 2008)

-Garantizar el dominio y la posesión pacífica y útil de la cosa.
-Entregar los títulos que acrediten la propiedad de la cosa permutada.
-Recibir la cosa permutada
-Conservar y custodiar diligentemente la cosa permutada.
-Hacer la tradición de la cosa permutada.
-Abonar los gastos causados por el transporte de la cosa.
-Obligación de pagar la Escritura Pública respectiva.

NORMAS DE APLICACIÓN AL CONTRATO DE PERMUTA

Se aplican en mayoría las normas de la compraventa, tales como gastos de transporte, envío y entrega (Art. 1530 CCP), la venta de bien futuro conmutativa (art. 1534), la permuta de bienes ajenos (art. 1539 CCP), las obligaciones del comprador y vendedor (arts. 1549 a 1566 CCP), venta a satisfacción del comprador (arts. 1574 a 1579 CCP), pacto de retroventa (arts. 1586 a 1591 CCP), entre otras. No se aplican las normas relativas al precio, tales como de pago en dinero (art. 1529 CCP) o de determinación del precio (arts. 1543 al 1548 CCP), tampoco el derecho de retracto, salvo bienes fungibles (arts. 1592 a 1601 CCP). (Castillo Freyre, 1993, págs. 103-115)

¿CUANDO ES CONTRATO DE PERMUTA Y CUANDO CONTRATO DE COMPRAVENTA?

Si entendemos la permuta como el cambio de una cosa por otra, podemos derivar que la diferencia principal entre este contrato y el de compraventa, reside en que en ella no interviene el dinero, por lo demás son semejantes. De esta forma se considera semejante lo establecido en el artículo de la compraventa relativo a la transmisión de la propiedad, como tiempo y lugar de la entrega de la cosa vendida o permutada, la obligación del saneamiento en caso de evicción[2] o por vicios ocultos, entre otros. (Derecho Civil, 2008)

Califica el contrato de permuta: Si el precio de una transferencia se fija parte en dinero y parte en otro bien, se calificará el contrato de acuerdo con la intención manifiesta de los contratantes, independientemente de la denominación que se le dé.
Si no consta la intención de las partes, el contrato es de permuta cuando el valor del bien es igual o excede al del dinero; y de compraventa, si es menor. (Artículo 1531 C.C.P) 

Una de las diferencias se establece cuando una parte o fracción del precio de una cosa se paga en dinero y en especie otra, si la parte en numerario fuese inferior, el contrato será de permuta, si el precio que se paga con dinero, es mayor, lo que se celebra es una compra-venta y no una permuta. (Derecho Civil, 2008)

Ayllón esclarece este artículo 1531 del C.C.P y lo explica muy bien a través de diferenciar la intención manifiesta de las partes. (Ayllón Valdivia, 2008):
a.-Cuando la intención de las partes consta en forma manifiesta se determina la figura contractual, al margen de la denominación que se le ha dado al negocio.
b.-Cuando en forma manifiesta no conste la intención de las partes, se presentan los siguientes casos:
1.-Que el valor del bien resulte equivalente al valor de la prestación dineraria; el valor es de permuta.
2.-Que el valor del bien sea mayor al de la prestación en dinero, el contrato es también de permuta cuando por sentencia judicial se ha despojado al comprador de la cosa que  compró, en virtud de un derecho que pertenecía a un tercero.
3.- Que el valor del bien resulte menor al de las prestaciones en dinero, caso en el cual el contrato es de compraventa. (Ayllón Valdivia, 2008)

Con relación a la calificación del contrato en atención a los contratantes, José Marino, citado por Ayllón, manifiesta que para evaluar un contrato de compraventa o de permuta, se debe atender y reconocer la verdadera intención de las partes, la voluntad que les ha movido a realizar la transacción. Si ésta voluntad ha sido la consecución de una determinada cantidad en dinero y lograr una plusvalía del objeto a transmitir, el contrato debería calificarse sin duda alguna, como compraventa. En contraste, si esta intención dineraria existe pero con un carácter secundario; si lo que subsiste es una clara voluntad de concertar y armonizar dos voluntades adquisitivas de dos propietarios de dos cosas concretas y determinadas, lo que de ello deriva, es un contrato de permuta. (Ayllón Valdivia, 2008) (Código Civil Español, 2016)

LA PERMUTA ¿UN CONTRATO DE COMPRAVENTA CON PAGO EN ESPECIE?

Se trata de una pregunta interesante, como bien dice Ayllón, en el caso de la permuta con compensación o pago de saldo en dinero, si la suma de dinero pudiera ser considerada como el objeto principal de la obligación de una de las partes, el contrato deberá ser tratado como una venta mal calificada y la prestación de la cosa en especie dada por el deudor no sería más que una dación en pago por una parte del precio. Es decir se aplica la calificación objetiva de las prestaciones, sin importarle la intención de las partes contratantes. El Código Civil español en el artículo 1446, dice Ayllón, prevé esta situación de acuerdo a dos criterios, uno objetivo  y otro subjetivo. Al primero se refiere al afirmar que “si el precio de la venta consistiera parte en dinero y parte en otra cosa se calificará el contrato por la intención manifiesta de los contratantes”, Si la intención de estas partes no se exterioriza o no se acredita, entonces se aplica el criterio objetivo, al que se refiere el párrafo segundo del mismo artículo, al decir que no constando la intención “se entenderá  por permuta si el valor de la cosa dada en parte del precio excede al del dinero o su equivalente, y por venta, en el caso contrario”. (Ayllón Valdivia, 2008) (Código Civil Español, 2016)

Una primera forma de resolución para estas divergencias, se establece en el hecho que si la permuta es un contrato conmutativo y aleatorio, en el cual las prestaciones no necesariamente serán recíprocas, su determinación dependerá de la voluntad de las partes y del ordenamiento jurídico, respectivamente.  El artículo 1531 del Código Civil peruano, dice Ayllón, permite una salida, respetar la intención manifiesta de las partes, las cuales podrán determinar la prestación principal y la prestación accesoria y así decidirán libremente el carácter del contrato independientemente del valor objetivo de las prestaciones, sean estas en dinero o en especie. (Ayllón Valdivia, 2008)

Una segunda alternativa poco práctica, según Ayllón, sería objetivar la valorización subjetiva de las partes, es decir desconocer la teoría subjetiva de la causa, propia de la permuta, por la teoría objetiva de la causa del contrato de compra venta y tal como aparece en el artículo 2250 del Código Civil de México. (Código Civil Federal de México, 2016) En esta alternativa se debería cambiar o modificar el artículo 1446 del C.C. español y el artículo 1531 del C.C. peruano, prescindiendo de la primera parte de ellos, sobre determinación del contrato en virtud de la intención manifiesta de las partes y considerando que la diferencia entre un contrato de permuta y compraventa sólo se determina según sea mayor el valor de las prestaciones, en especie o en dinero, respectivamente. (Ayllón Valdivia, 2008)

Una interesante y apreciable tercera alternativa, en casos como el ordenamiento español y peruano, para Ayllón, sería eliminar la permuta y así establecer el contrato como una forma de compraventa, bajo la denominación de venta con pago en especie, con esta nueva disposición legal, las prestaciones, serían equivalentes y correspondientes a las normas generales de la compraventa. De esta manera según Ayllón, se descartarían y evitarían las dudas a las cuales induce el artículo 1531 del CCP, puesto que el pago en especie es valorizable en dinero, por tanto el carácter aleatorio que podía tener la permuta se suprimiría y así también las imprecisiones y equívocos que surgen de algunos tipos de contratos de permuta. (Ayllón Valdivia, 2008)

MODELOS DE CONTRATOS DE PERMUTA Y COMENTARIOS

1.- MODELO DE CONTRATO DE PERMUTA SIMPLE: MODELO GENERICO

Conste por el presente documento el contrato de permuta que celebran de una parte don Jorge MT, identificado con DNI. N°09032123 con domicilio en Avenida Venezuela 2300, Lima; y de otra parte don Eduardo FZ, identificado con DNI. N°10984230 con domicilio en calle Portugal 233 Magdalena, Lima; ambos en calidad de permutantes; en los términos contenidos en las cláusulas siguientes:
ANTECEDENTES:
PRIMERA.- Don Jorge MT es propietario de la máquina impresora digital usada, marca Epson, modelo LX3400, año de fabricación 2012, N° de serie 987651234, la misma que se encuentra en buen estado de funcionamiento y conservación, estando valorizada en S/.3500 (Tres mil quinientos y 0/100 nuevos soles), según tasación efectuada por el perito Ramiro Gomez.
SEGUNDA.- Don Eduardo FZ es propietario de la máquina cosedora de libros semi-industrial usada, marca Singer, modelo 1200C, año de fabricación 2010, N° de serie 34587612, la misma que se encuentra en buen estado de funcionamiento y conservación, estando valorizada en S/. 3500 (tres mil quinientos y 01100 nuevos soles),  según tasación efectuada por el perito Ramiro Gomez.
OBJETO DEL CONTRATO:
TERCERA.- Por el presente contrato, ambas partes se obligan a transferirse, recíprocamente, la propiedad de los bienes descritos en las cláusulas precedentes, a título de permuta, dejando constancia de que los referidos bienes tienen valores comerciales equivalentes, tal como se desprende de las cláusulas primera y segunda de este documento.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES:
CUARTA.- Ambas partes se obligan a entregar recíprocamente los bienes objeto de sus respectivas prestaciones, dentro de los tres días siguientes a la fecha de la firma de este documento, acto que se verificará con la entrega física de los mismos.
QUINTA.- Del mismo modo, ambas partes se obligan a entregar, conjuntamente con los bienes objeto de sus respectivas prestaciones, todos los documentos relativos a la propiedad y uso de los mismos.
SEXTA.- Cada una de las partes se obliga a entregar el bien objeto de la prestación a su cargo en el domicilio de la otra; y ésta deberá recibirlo en la forma y oportunidad pactadas, declarando conocer el estado de conservación y funcionamiento en que se encuentra.

OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO:
SETIMA.- Ambas partes declaran que los bienes objeto de sus prestaciones se encuentran, al momento de celebrarse este contrato, libres de toda carga, gravamen, derecho real de garantía, medida judicial o extrajudicial y en general de todo acto o circunstancia que impida, prive o limite la libre disponibilidad, y/o el derecho de propiedad, posesión o uso de los referidos bienes. No obstante, las partes se obligan al saneamiento por evicción, que comprenderá todos los conceptos previstos en el art. 1495 del Código Civil
OCTAVA.- Del mismo modo, ambas partes se obligan recíprocamente al saneamiento por vicios ocultos y por hecho propio existentes al momento de la transferencia.
GASTOS Y TRIBUTOS:
NOVENA.- Las partes acuerdan que todos los gastos y tributos que origine la celebración, formalización y ejecución del presente contrato serán asumidos por ambas en forma equivalente.
DECIMA.- Las partes declaran que al momento de celebrarse este contrato, no tienen ninguna obligación tributaria pendiente de pago respecto de los bienes objeto de las prestaciones a su cargo.
DECIMO PRIMERA.- En las relaciones personales entre las partes, cada una asumirá o reembolsará a la otra, si es el caso, tos tributos que correspondan a los bienes materia del contrato hasta antes de la transferencia. Asimismo, cada una asumirá los tributos que se generen con motivo de dicha transferencia y con posterioridad a ella.

COMPETENCIA TERRITORIAL:
DECIMO SEGUNDA.- Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la celebración y ejecución de este contrato, las partes se someten a la competencia territorial de los jueces y tribunales de Lima
DOMICILIO:
DECIMO TERCERA.- Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes, con motivo de la ejecución de este contrato, ambas señalan como sus respectivos domicilios los indicados en la introducción de este documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a la otra parte, por vía notarial.
APLICACION SUPLETORIA DE LA LEY:
DECIMO CUARTA.- En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Lima; a los 15 días del mes de abril de 2016

Jorge MT                                                       Eduardo FZ
PERMUTANTE A                                       PERMUTANTE B


Comentarios del modelo contrato de permuta simple

En este tipo de contrato de permuta de bienes muebles, como en otros contratos, precisa que ambos contratantes tengan capacidad y sean poseedores de un bien que puede ser vendido y permutado, puesto que es un contrato bilateral.

En las cláusulas primera y segunda se deja constancia que ambos bienes muebles están valorizados en este caso en S/.3500 soles, según tasación efectuada por peritos, de modo que se garantiza que no haya reclamos posteriores.

Por otra parte, los bienes tienen un valor de mercado similar o equivalente; precisamente en la tercera cláusula se menciona: “dejando constancia de que los referidos bienes tienen valores comerciales equivalentes”, por lo que fácilmente sin mayor dificultad y problema pueden ser permutables.

La cuarta cláusula es fundamental porque ambas partes se obligan a entregar recíprocamente los bienes dentro de los tres días siguientes a la fecha de la firma de este documento, lo cual asegura la entrega de los bienes de ambos contratantes. En la sexta cláusula se aclara que los bienes se entregarán en el domicilio de la otra parte, mientras en la séptima y octava se aclara que los bienes se encuentran libres de toda carga, gravamen, y de todo acto o circunstancia que limite la libre disponibilidad, y/o el derecho de propiedad, de los referidos bienes, no obstante, las partes se obligan al saneamiento por evicción. El saneamiento por evicción como decíamos, es la exigencia que tiene el vendedor de retribuir al comprador por daños y perjuicios si éste es privado de la cosa comprada por sentencia firme en razón de un derecho anterior a la compra.

2.- MODELO  DE CONTRATO DE PERMUTA CON SALDO EN DINERO

Señor Notario:
Sírvase extender en su registro de escrituras públicas una donde conste el contrato de permuta que celebran de una parte don Ramiro FG, identificado con DNI. N° 47588790 con domicilio en Calle 23 Número 155, San Isidro; y de otra parte don Eduardo FZ, identificado con DNI. N° 10984230 con domicilio en calle Portugal 233 Magdalena, Lima; ambos en calidad de permutantes; en los términos contenidos en las cláusulas siguientes:

ANTECEDENTES:
PRIMERA.- Don Ramiro FG es propietario del inmueble ubicado en Jirón Los Gladiolos 345, distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, el mismo que se encuentra inscrito en la ficha N° 78123 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima, cuya área, linderos y medidas perimétricas se hallan consignados en el referido documento registral.
Las partes dejan constancia que el inmueble a que se refiere esta cláusula se encuentra desocupado, en buen estado de conservación y habitabilidad, y sin mayor desgaste que el producido por el uso normal y ordinario; y está valorizado en S/.220,000 (Doscientos veinte mil Y 00/100 nuevos soles), según tasación efectuada por el perito Jorge Carrión.
SEGUNDA.- Don Eduardo FZ es propietario del vehículo usado, marca Audi, modelo A5, año de fabricación 2015, de color gris perla, N" de motor 456123789, N° de serie 316549876 y con placa de rodaje N° ST-1793
Del mismo modo, se deja constancia que el vehículo a que se refiere esta cláusula se encuentra en buen estado de conservación y funcionamiento, sin mayor desgaste que el producido por el uso normal y ordinario; y está valorizado en S/ 170,000 (Ciento setenta mil Y 00/100 nuevos soles), según tasación efectuada por el perito Igor Pérez

OBJETO DEL CONTRATO:
TERCERA.- Por el presente contrato, ambas partes se obligan a transferirse, recíprocamente, la propiedad de los bienes descritos en las cláusulas precedentes, a título de permuta, dejando constancia de que los referidos bienes no tienen valores comerciales equivalentes, tal como se desprende de las cláusulas primera y segunda; en consecuencia don Eduardo FZ se obliga a pagar a don Ramiro FG, el saldo de la permuta en la forma y oportunidad a que se contrae la cláusula siguiente.

SALDO DE LA PERMUTA:
CUARTA.- Las partes dejan establecido que la diferencia de valor entre los bienes permutados asciende a de S/ 50,000 (Cincuenta mil Y 00/100 nuevos soles), suma que equivale al 22.72% del valor asignado en este contrato al inmueble permutado y que don Eduardo FZ pagará a don Ramiro FG, en dinero en efectivo, en la siguiente forma y oportunidades:
- S/.20,000 (Veinte mil Y 00/100 nuevos soles), el día 20 de junio de 2016
- S/.15,000 (Quince mil Y 00/100 nuevos soles), el día 20 de julio de 2016
- S/.15,000 (Quince mil Y 00/100 nuevos soles), el día 20 de agosto de 2016
El lugar de pago será el domicilio de don Ramiro FG

OBLIGACIONES DE LAS PARTES:
QUINTA.- Ambas partes se obligan a entregar recíprocamente los bienes objeto de sus respectivas prestaciones, dentro de los tres días siguientes a la fecha de la firma de este documento, acto que se verificará con la entrega de las llaves del inmueble y con la entrega física del vehículo, respectivamente.
SEXTA.- Del mismo modo, ambas partes se obligan a entregar, conjuntamente con los bienes objeto de sus respectivas prestaciones, todos los documentos relativos a la propiedad y uso de los mismos.
SEPTIMA. - Cada una de las partes se obliga a entregar, respectivamente, las llaves del inmueble y el vehículo materia de este contrato, en el domicilio de la otra; y cada una deberá recibir tales bienes en la forma y oportunidad pactadas, declarando conocer el estado de conservación en que se encuentran dichos bienes.
OCTAVA.- Don Eduardo FZ está obligado a pagar a don Ramiro FG, el saldo de la permuta en la forma y oportunidades estipuladas en la cláusula cuarta de este documento.

OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO:
NOVENA.- Ambas partes declaran que los bienes objeto de sus prestaciones se encuentran, al momento de celebrarse este contrato, libres de toda carga, gravámen, derecho real de garantía, medida judicial o extrajudicial y en general de todo acto o circunstancia que impida, prive o limite la libre disponibilidad, y/o el derecho de propiedad, posesión o uso de los referidos bienes. No obstante, las partes se obligan al saneamiento por evicción, que comprenderá todos los conceptos previstos en el art 1495° del Código Civil.
DECIMA.- No obstante la declaración de las partes, en las cláusulas primera y segunda de este documento, con relación al buen estado de conservación y funcionamiento de los bienes objeto de sus respectivas prestaciones, ambos se obligan al saneamiento por vicios ocultos y por hecho propio existentes al momento de la transferencia.

GASTOS Y TRIBUTOS:
DECIMO PRIMERA.- Las partes acuerdan que todos los gastos y tributos que origine la celebración, formalización y ejecución del presente contrato serán asumidos por ambas en forma equivalente.
DECIMO SEGUNDA.- Las partes declaran que al momento de celebrarse este contrato, no tienen ninguna obligación tributaria pendiente de pago respecto de los bienes objeto de las prestaciones a su cargo.         
 DECIMO TERCERA.- En las relaciones personales entre las partes, cada una asumirá o reembolsará a la otra, si es el caso, los tributos que correspondan a los bienes materia del contrato hasta antes de la transferencia. Asimismo, cada una asumirá los tributos que se generen con motivo de dicha transferencia y con posterioridad a ella.
COMPETENCIA TERRITORIAL:
DECIMO CUARTA.- Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la celebración y ejecución de este contrato, las partes se someten a la competencia territorial de los jueces y tribunales de Lima
DOMICILIO:
DECIMO QUINTA.- Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes, con motivo de la ejecución de este contrato, ambas señalan como sus respectivos domicilios los indicados en la introducción de este documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a la otra parte, por vía notarial.

APLICACION SUPLETORIA DE LA LEY:
DECIMO SEXTA.- En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
Sírvase Ud., Sr. notario público, insertar la introducción y conclusión de ley, y cursar partes al Registro de la Propiedad Inmueble para la correspondiente inscripción.
Firmado en la ciudad de Lima, a los 2.días del mes de mayo de 2016

Ramiro FG                                                                                  Eduardo FZ
PERMUTANTE A                                                                    PERMUTANTE B



Comentarios del Contrato de permuta con saldo en dinero

Desde las primeras cláusulas se presentan las características generales de este tipo de contrato. Evidentemente se trata de un contrato bilateral, es decir produce obligaciones para los permutantes, es también principal no deriva de otro contrato para existir y es oneroso puesto que el pago es para ambos contratantes.

Se trata de una minuta que debe inscribirse en registro notarial, en la medida que se permuta dos bienes en este caso un terreno y un automóvil de lujo, cuya inscripción es necesaria.

Precisamente en la primera y segunda cláusula los contratantes dejan constancia que son propietarios de bienes inscribibles en registros públicos cuya valorización y tasación se ha encargado a peritos.

En la tercera cláusula se deja constancia que los referidos bienes no tienen valores comerciales equivalentes, en consecuencia un contratante se obliga a al otro, el saldo de la permuta en la forma y oportunidad que se fijan en la cuarta cláusula de este contrato.

En la quinta cláusula los permutantes se obligan a entregar recíprocamente los bienes dentro de los tres días siguientes a la fecha de la firma, y además señalan que el acto se verificará con la entrega de las llaves del inmueble y con la entrega física del vehículo, respectivamente

A diferencia de contratos de compraventa en este de permuta, como se señala en la cláusula decimo primera, las partes acuerdan que todos los gastos y tributos de la celebración y ejecución del contrato serán asumidos en forma equivalente por ambas.

Es de resaltar también que como menciona la cláusula decimo cuarta de este modelo, para cualquier controversia que se genere, las partes se someten a la competencia territorial de los jueces y tribunales locales, en este caso Lima, además que, como se manifiesta en la última cláusula se notifica al notario público, para cursar partes al Registro de la Propiedad Inmueble para la correspondiente inscripción de las propiedades con sus nuevos propietarios.


  

 CONCLUSIONES

-La permuta puede ser un contrato conmutativo como aleatorio por lo cual se presta a imprecisiones y dudas, en contraste, la compraventa es un contrato conmutativo y equitativo. (Ayllón Valdivia, 2008)

-La compraventa es por esencia un contrato de prestaciones equivalentes. La permuta puede ser un contrato de prestaciones no equivalentes. (Ayllón Valdivia, 2008)

-La compraventa está tutelada por la teoría objetiva de la causa, en cambio la permuta, por la subjetiva. (Ayllón Valdivia, 2008)

- Conforme a la reglamentación del contrato de compraventa, a efectos de mejorar sus alcances contractuales, podría considerarse a la permuta, como bien dice Ayllón, como un contrato de compraventa con pago en especie.

-Aunque el contrato de permuta ha decrecido en magnitud frente al contrato de compraventa, mantiene todavía una considerable trascendencia jurídica.



 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

-Arias Edwin, y. otros. (11 de marzo de 2010). slideshare.net. Recuperado el 2016 de marzo de 19, de http://es.slideshare.net/alvaromejia/la-permuta-presentacion

-Ayllón Valdivia, C. (14 de marzo de 2008). Universidad San Juan Bautista-Facultad de Derecho. Recuperado el 17 de marzo de 2016, de http://boletinderecho.upsjb.edu.pe/articulo.aspx

-Castillo Freyre, M. (1993). El precio en el contrato de compraventa y el contrato de permuta. Lima: Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Derecho Civil. (10 de abril de 2008). Recuperado el 17 de marzo de 2016, de http://derechocivilciclo1.blogspot.pe/2008/04/el-contrato-de-permuta.html

-Derecho.laguia2000. (17 de diciembre de 2008). Recuperado el 23 de marzo de 2016, de http://derecho.laguia2000.com/parte-general/contratos-aleatorios

-Gerencie.com. (2013). Recuperado el 14 de marzo de 2016, de http://www.gerencie.com/diferencia-entre-el-contrato-de-permuta-y-el-contrato-de-compraventa.html

-López Gallardo, J. R. (27 de ENERO de 2019). IURIS CIVILIS. Recuperado el 1 de abril de 2016, de http://www.iuriscivilis.com/2009/01/el-saneamiento-por-eviccion.html

-Rodriguez Velarde, J. (1994). Teoria General de Los Contratos Bancarios. Recuperado el 14 de marzo de 2016, de http://www.rodriguezvelarde.com.pe/pdf/libro2_parte2_cap3.pdf

-Torres, A. (2016). Obligaciones de saneamiento. Recuperado el 23 de marzo de 2016, de http://www.etorresvasquez.com.pe/pdf/SANEAMIENTO.pdf

-Zambrano, A. M. (2016). Gerencie.com. Recuperado el 14 de marzo de 2016, de http://www.gerencie.com/en-que-consiste-el-contrato-de-permuta.html







[1] Artículo 2112 Código Civil Perú.- Los contratos de compraventa, permuta, mutuo, depósito y fianza de naturaleza mercantil, se rigen por las disposiciones del presente Código. Quedan derogados los artículos 297 a 314, 320 a 341 y 430 a 433 del Código de Comercio.
[2] Entendemos que se produce evicción cuando por sentencia judicial se ha privado o despojado al comprador de la cosa que adquirió, en virtud de un derecho que pertenecía a un tercero.